Categoría de libros: Poesía

3 de mayo de 2023

Escala

Escala es el título escogido por Ernesto Pérez Zúñiga para proponer treinta años largos de su producción poética. Es un título certero, un ikebana de poemas.
2 de noviembre de 2022

Cuadernos del hábito oscuro

Ernesto Pérez Zúñiga aventura en estos Cuadernos del hábito oscuro una poesía atrevida e inquietante que plasma, de forma depurada, las emociones y las imágenes de una época. Las tres partes en que se divide el libro son escalones que nos conducen desde la totalidad de la materia hacia su vacío.
27 de octubre de 2022

Arcanos

Poesía sólida y de peso, que busca la verdad allá donde se encuentre. Así es la poesía de Inma Chacón, que en este libro, lleno de honda sabiduría poética, nos da unos versos sin concesiones a la banalidad ni a la retórica carente de sustancia: “Tomé tus medicinas / reí con tu risa”
27 de octubre de 2022

Antología de la herida

Antología de la herida, de Inma Chacón, es una recopilación de trabajos de la autora que giran en torno a la desaparición del ser cuando está bajo el yugo del terror y el sometimiento, pero también es un canto de esperanza sobre la fortaleza que puede dar ese dolor, esa herida.
27 de octubre de 2022

Contar la música

A lo largo de dos décadas, Jesús Ruiz Mantilla ha sido cronista musical en el diario El País. Contar la música recoge gran parte de su experiencia en ese campo. Una obra que resume el oficio al que se ha dedicado apasionadamente a través de sus encuentros con figuras de primer nivel, pero que le ha llevado a la conclusión desde el propio título, de que resulta una utopía imposible de cumplir.
26 de octubre de 2022

Amor ciego

«Amor ciego es un libro realmente sugerente. De ésos que dan envidia: envidia por la calidad del texto, por su alada imaginación e inventiva y por no estar viviendo una pasión auroral así, con esa vehemencia, con esa dialéctica de la mente y el cuerpo». Antón Castro
26 de octubre de 2022

Donde nadie me llama

Donde nadie me llama, subraya la actitud estética y ética distintiva del poeta, que es el que se inmiscuye, el que pone el dedo en la llaga, el que está donde no se le espera, aunque en el fondo todos lo esperamos ahí, pues sólo desde esa posición interrogativa e indiscreta, incómoda y revulsiva, se nos revela viable una poesía a la altura de los hechos, de los sentimientos y de los tiempos.
26 de octubre de 2022

Mujeres Encontradas

Mujeres Encontradas está compuesto de 42 piezas o esculturas del poeta Fernando Beltrán, seleccionadas de entre las más de 800 recogidas por el autor en las aceras de distintas ciudades a lo largo de los últimos 30 años. Estas 42 figuras, también llamadas por el autor “mujeres poemas” y “esculturas ambulantes”, han sido manipuladas tan sólo poética y literariamente respecto a su estructura original.
26 de octubre de 2022

Toda la poesía

Su pluma irreverente, divertida, irónica, rebelde, vertida en poemas. Su mirada brillante y certera al siglo XXI. El espejismo del paso del tiempo. El amor como única defensa ante los contratiempos, como única revelación de la existencia de Dios
26 de octubre de 2022

No hay quinto aniMaLo

Un libro con 360 poemigas y 17 dibujos del autor, en el que, a través de irónicos juegos de letras y palabras, se le encuentra la miga poética al lenguaje.
21 de octubre de 2022

Auténtico

ANTOLOGÍA POÉTICA seleccionada por Miguel Munárriz. RETROSPECTIVA GRÁFICA 1957-2002. En este volumen se reúne el pensamiento artístico de Aute a través de sus textos (poemas y poemigas —como él llamaba a sus poemas breves—) y sus pinturas o dibujos.
21 de octubre de 2022

Oasis

La imaginación de Ana Lucas es una forma de lucidez, un puente abierto entre el pájaro, el pez, la hoja o la ciudad y las habitaciones interiores donde esperan los sentimientos a que lleguen las palabras
20 de octubre de 2022

Lance

El último libro de Ernesto Pérez Zúñiga, con una poética liberada, atraviesa las membranas convencionales de la percepción.
20 de octubre de 2022

Cicatrices en fase lunar

Clara Chacón, actriz y escritora, relata en su primer libro el ciclo vital del amor a través de una voz femenina en constante metamorfosis, como las fases lunares en el cielo nocturno. Una voz poética, dulce a la vez que ácida y liberadora, heredera del talento de las grandes mujeres de su familia.En estas páginas se hiere, pero también se cierran heridas.