“El plagio”, la nueva novela de Daniel Jiménez, llega a librerías
Este libro narra una injusticia que merece ser contada, escuchada y reparada, la historia de un robo y de una traición que no solo pone de manifiesto las contradicciones de un país tan rico como arruinado donde reinan la corrupción y el fraude, sino que también revela las trampas de un sistema que desprotege a los trabajadores mientras fomenta la impunidad de los poderosos.
Sin artificios, las páginas de El plagio transitan en armonía de la memoria familiar a la escritura de denuncia para construir una crónica minuciosa que adopta la forma de una investigación literaria y existencial. Con honestidad y sencillez, Daniel Jiménez logra iluminar una historia llena de opacidades sobre el verdadero valor de la experiencia y el significado más profundo de la palabra «resistir».
*[Premio literario Bodegas Olarra & Café Bretón de Logroño 2021]
«Sigo la carrera de Daniel Jiménez desde sus inicios y El plagio es, sin duda, su mejor obra. Honesta, valiente, íntima, bella. Un viaje al corazón de un hombre a través de dos cartas de amor. Una, reparadora, dirigida a su padre; otra, esperanzadora, para su hijo. Juntas forman una historia conmovedora y sorprendente. Un libro esencial».—Rodrigo Sorogoyen»
«Si habrá reparación o justicia para Juan Jiménez no lo sabemos. Pero de momento su hijo Daniel ha hecho con su padre algo más que justicia: ha escrito una novela brillante y conmovedora, convirtiendo en literatura de altísimo nivel la historia de una vida. El plagio es un libro importante porque habla con ternura y con inteligencia de las cosas que mueven el mundo. Lo que heredamos de nuestros padres, lo que legamos a nuestros hijos. El dinero, sí. Pero también la vocación. La dignidad. La resistencia».—Daniel Remón
«Había muchas formas de contar la historia de este gran plagio. La mayoría habríamos elegido el thriller o el relato periodístico. Daniel Jiménez ha escogido la vía más difícil: la crónica autobiográfica. Es decir, la más valiente. Y, justo por eso, la más fascinante».—Isabel Peña