BADAQ

Una fascinante fábula moral exquisitamente narrada que denuncia la codicia, el fanatismo religioso y la destrucción de la naturaleza por parte del hombre.

1583. Una badaq —o rinoceronte indonesio— pace tranquilamente en la isla de Pawu. Cuando llega un galeón castellano, el animal es testigo de las relaciones entre colonizadores e indígenas y se convierte en moneda de cambio entre ellos. La llevan hasta Madrid, donde su pureza innata correrá el peligro de marchitarse si no consigue escapar de su encierro. A su alrededor, se teje una trama de intereses y corruptelas entre políticos sin escrúpulos, libertinos codiciosos y desertores imperiales justo cuando el mayor imperio de la cristiandad está entrando en decadencia.

En su fascinante nueva novela, Carlos Bardem ha construido con destreza y precisión un minucioso fresco histórico que refleja el gobierno depredador de los imperios español y portugues, la peligrosidad de la Inquisición y los graves abusos de la colonización.

Carlos Bardem (Madrid, 1963) es actor y escritor. Licenciado en Historia y diplomado en Relaciones Internacionales, publicó su primer libro, Durango perdido, en 1997. Su debut como novelista en 1999 le valió ser finalista del Premio Nadal con

El autor

Carlos Bardem

Carlos Bardem nace en Madrid el 7 de marzo de 1963. Es licenciado en Filosofía y Letras, rama Geografía e Historia, especialidad Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid.  También diplomado en Relaciones Internacionales por la Real Sociedad de Estudios Internacionales (adscrita al CSIC).

Leer más

La obra

de Carlos Bardem
2021
2019