La Vida muerta
Cuanto más empeño pone la realidad en matar los sueños, tanto más pugnan por sobrevivir y cumplirse. Este impulso es el que parece dirigir los destinos cruzados de los personajes de La vida muerta. Como el de la extraña viajera que aparece una noche en el embarcadero de Gundi con el deseo de cruzar el río y adentrarse en el bosque. ¿Es real o es una visión más del barquero, provocada por el letargo de los días iguales, la excesiva imaginación y la falta de clientela? O como el de Leo Rufo, joven visitador médico, que encuentra a la musa de sus fantasías adolescentes, una antigua actriz del destape, donde nunca pensó hallarla. Dos historias paralelas unidas por la inquietante figura del doctor Dangel, un médico toxicómano que también quiere ver cumplido su particular y funesto sueño final, hilvanadas con un estilo poderoso y sugerente que nos descubre las oscuras regiones de la condición humana.
Leer más sobre este título aquí (entrevista y fragmento de la obra).
«Martín Sotelo ha escrito una novela ambiciosa, con una atmósfera, una escenografía y una ambigüedad de personajes meritorias, con relámpagos de intuición poética y un clima agobiante»
Juan Marsé
Nuevo Talento Fnac 2014