Elvira Lindo
Elvira Lindo (Cádiz, 1962), es escritora, guionista y periodista.
Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en 1981 empezó a trabajar en Radio Nacional, ejerciendo como guionista, locutora, productora y presentadora. Posteriormente trabajó en la televisión y en la Cadena SER, donde sigue siendo colaboradora habitual. Escribe semanalmente en el diario El País.
Alcanzó el reconocimiento del gran público, nacional e internacional, con Manolito Gafotas, cuyo primer libro de la serie fue publicado en 1994. Con el personaje de Manolito ha ganado varios premios y reconocimientos, como el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1998 y el Premio Cervantes Chico en 1999.
La autora ha escrito también novelas para adultos, como El otro barrio (1998), Algo más inesperado que la muerte (2002), Una palabra tuya (2005, Premio Biblioteca Breve), Lo que me queda por vivir (2010, Seix Barral), Lugares que no quiero compartir con nadie (2011, Seix Barral), Noches sin dormir (2015, Seix Barral), A Corazón abierto (2020, Seix Barral), En la boca del lobo (2023, Seix Barral). Ha publicado también varios libros de no ficción. Sus crónicas y artículos de El País han sido publicadas en varios tomos: Tinto de verano (2001, Aguilar; 2020 Fulgencio Pimentel), Otro verano contigo (2008, Aguilar)y Don de gentes (2011, Alfaguara). También ha escrito el ensayo 30 maneras de quitarse el sombrero (2018, Seix Barral), sobre la vida de creadoras y artistas que han desarrollado su carrera al margen del canon masculino.
En su faceta de guionista, ha escrito teatro y guiones para películas como La primera noche de mi vida, coescrita con Miguel Albadalejo, Manolito Gafotas, Plenilunio, y La vida inesperada (2014). Su guion más reciente fue para la película Alguien que cuide de mí (2023), película que codirigió junto a Daniela Fejerman. En teatro, estrenó en 2019 El niño y la bestia, estrenada en el Teatro Fernán Gómez.
Vive con su marido, Antonio Muñoz Molina, entre Madrid, Valencia y Ademuz, el pueblo de su madre: la plaza en la que jugaba de niña lleva su nombre.
PREMIOS
Premio a Mejor Guion Original, otorgado por el Círculo de Escritores Cinematográficos, por La primera noche de mi vida (1998)
Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (1998)
Premio Cervantes Chico (1999)
Premio Biblioteca Breve por Una palabra tuya (2005)
Premio BBK Ja! Bilbao por su entrega al género humorístico (2019)
Premio LIBER a la autora hispanoamericana más destacada, otorgado por el Gremio de Editores de España (2023)
Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (2024)
Foto de Isabel Wagemann